
2023: el año en que los alquileres siguieron creciendo sin control
Las rentas han subido más de un 60% en la última década, pese al respiro que dio la pandemia, y la escalada se extiende cada vez a más ciudades
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Las rentas han subido más de un 60% en la última década, pese al respiro que dio la pandemia, y la escalada se extiende cada vez a más ciudades
La plataforma de ventas de segunda mano se anotó un resultado negativo de más de 50 millones en el año en que absorbió a su filial
El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales
Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos
La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio
El diésel vuelve a rebajar la barrera de los 1,5 euros por litro, aunque está más caro que entre finales de primavera y principios de verano
El expresidente de la compañía hotelera pública sustituirá en la empresa postal a Juan Manuel Serrano y su puesto lo ocupará la exministra de Transportes
Las ayudas al transporte se mantendrán todo el año y el resto de impuestos energéticos, que ahora están rebajados o suprimidos, se irán recuperando progresivamente
Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos
Un hogar con cuatro personas debería gastar ahora 90 euros más al mes para comprar lo mismo que en 2021
Los permisos para edificar retroceden en las dos mayores ciudades por la subida de los tipos de interés y la retirada de muchos inversores
Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes
El número de apartamentos vacacionales incrementa un 9% en un año tras subir en todas las comunidades salvo Baleares
El exministro de Ciencia y primer español que salió al espacio es el elegido por el Gobierno para ponerse al frente de la compañía participada por el Estado
Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la anterior legislatura, renuncia a ocupar el puesto tras el revuelo causado
El mercado sigue contrayéndose con respecto a 2022, pero supera ya las 500.000 operaciones en el ejercicio
Los ministerios de Vivienda y Turismo han mantenido ya una reunión y exploran propuestas que trasladarán a las comunidades autónomas y ayuntamientos
Unos 6.800 hogares se han acogido al programa de alquiler social y asequible de la Sareb, estrenado a mediados del año pasado
El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Cataluña
Los carburantes suman dos meses consecutivos abaratándose, aunque el diésel sigue siendo más caro que a principios de verano
Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto
La mayoría de expertos creen que las dificultades asociadas al arrendamiento hacen más aconsejable la adquisición, pero depende de las circunstancias
Un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales eleva la incidencia de dificultades en los hogares y aplica un modelo estadístico para predecir la exclusión residencial: un 29,5% la padecen y un 12,4% están en riesgo
Un préstamo medio para comprar casa a tipo variable se encarecerá 80 euros al mes con la revisión de noviembre
P3, la inmobiliaria europea del fondo GIC, planea alcanzar en España el millón de metros cuadrados de plataformas y naves industriales en 2024
El ministro de Transportes confía a Raül Blanco, Ángel Contreras y al ex alcalde de Irún la negociación del traspaso de Cercanías a Cataluña
Pontegadea, el grupo que gestiona el patrimonio de la primera fortuna del país, suma ya 1.000 megavatios de infraestructuras eólicas o solares, mientras que lleva años sin hacer compras inmobiliarias de relumbrón
La preocupación por la inflación y los tipos de interés aún atenaza a los directivos del sector, aunque se muestran un poco más optimista que hace un año, según un informe internacional
El litro de diésel se paga de media a 1,607 euros y el de gasolina, que encadena su séptima bajada, a 1,620 euros
La accesibilidad a la vivienda empeora tras la pandemia y se ceba especialmente con los inquilinos, según un informe de Provivienda
El IPC de los alimentos baja del 10% por primera vez en 18 meses, pero sigue siendo el más elevado entre todos los grupos de bienes y servicios
La inflación termina octubre en el 3,5% con los alimentos encareciéndose un 9,5%
Los precios del alquiler y la precariedad laboral dificultan que muchas personas de entre 30 y 45 años se conviertan en propietarios. El porcentaje de jóvenes con casa propia se ha desplomado desde 2008
La gasolina, con una media de 1,652 euros por litro, se abarata por quinta semana consecutiva y el diésel, a 1,646 euros, se anota la cuarta bajada consecutiva
El gestor aeroportuario con mayoría de capital estatal supera la crisis de la pandemia, mejorando los resultados de 2019 tanto en beneficio como en pasajeros
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
La constructora navarra, especializada en edificación residencial y terciaria, cumple 50 años con unos ingresos de 200 millones de euros
Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios
Un análisis de la agencia de calificación crediticia apunta a una caída de los precios de la vivienda, pero insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El acuerdo contempla 14 medidas en materia de Vivienda, casi todas rescatadas de la anterior legislatura