Es obvio que con la cantidad de fabricantes que hay en el mundo de tecnología se tienen que tomar algunas medidas comunes. Por ejemplo, los discos duros ofrecen tamaños universales gracias a los cuales pueden utilizarse en cualquier portátil. La memoria RAM sería otro ejemplo, e incluso cualquier componente hardware (CPU, GPU) también podría sustituirse sin problemas si no estuviese soldado a placa. Es el mundo de los estándares.
Hace un tiempo ya hablamos sobre la idea de Intel de “adelgazar” los discos duros para poder sustraer unos mílimetros de altura en sus Ultrabooks. Hoy volvemos a la carga con el mismo fabricante y una idea similar, pero en otro material: Intel quiere unificar las baterías con la finalizar de abaratar costes y también reducir, una vez más, el tamaño de sus Ultrabooks.

En la actualidad cada fabricante decide qué batería utilizar, con qué tecnología, forma y especificaciones técnicas. La idea de Intel es crear un estándar más o menos común basado en baterías con forma de prisma rectangular, en vez de cilindros. Este cambio nos llevaría a utilizar baterías de portátil que serían similares a las baterías de los móviles, entre otros dispositivos, y que permitirían minimizar el espacio ocupado manteniendo un cierto nivel de carga. Algunas cifras más concretas: gracias a las baterías prismáticas se ahorraría en torno a un 25-30% del coste de la batería, siendo además un 5% más ligeras y por supuesto manteniendo el mismo nivel de carga que una batería cilíndrica actual.
Estas nuevas baterías estarían centradas en Ultrabooks con la finalidad de disminuir su peso y tamaño, pero también en otro tipo de portátiles. El lado negativo es que seguiríamos hablando de ion-litio, con lo que mantendrían muchos de los inconvenientes actuales como por ejemplo el de la degradación con el uso y el tiempo.
Por ahora no hay confirmación oficial por parte de Intel ni de otros fabricantes, pero parece una actuación necesaria para seguir disminuyendo el precio de partida de sus Ultrabooks así como sus dimensiones físicas. DigiTimes apunta, eso sí, que algunos como Samsung, Panasonic o LG ya utilizan este tipo de baterías prismáticas, y que otros como Acer o Asus las utilizarán en su próxima generación de Ultrabooks.
Vía | NordicHardware.
Más información | DigiTimes.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
maxbaltzer
Que bueno sería tener una especie de equivalente a la Ley de Moore, pero para baterías... al menos soñar es gratis.
Volviendo al tema en cuestión, no me parece para nada una mala idea, aparte siendo así, si algún día se estropea la batería también saldría mas barato reemplazarla por una nueva.
germani
Seria bueno que también estandarice el reciclaje de las mismas, tengo al menos 30 baterías viejas en la oficina y nadie sabe que hacer con ellas.
jcesars
al final va a conseguir que todos los fabricantes hagan los ultrabooks exactamente iguales para abaratar costes...
victororozco
Yo después de ver montones de tipos de baterías, vi el futuro cuando vi la batería de mi macbook pro, son alucinantes. Son otra cosa que ya podrían haber copiado.
manuuelico
¿Me prestas dos clicks? https://tiendalegendaria2012.aplicacionessociales.net/ver_tienda.php?tienda_id=363